Temática

Transformemos el turismo en tiempos de crisis climática

Hablemos de los retos y las soluciones desde el Mediterráneo

Imagen
Observatori CETT 2025

Una jornada para repensar el turismo ante la emergencia climática

El Observatorio CETT regresa con una nueva edición, esta vez en formato de Tourism Policy Dialogue, que se celebrará el próximo 3 de diciembre de 2025. 

Como institución de referencia en formación, investigación y transferencia de conocimiento en turismo, el CETT tiene la responsabilidad de impulsar una transformación sostenible del sector, alineada con iniciativas como la Declaración de Glasgow, el Compromiso Nacional por un Turismo Responsable o el Plan de Acción Climática del sector turístico en Cataluña.

Queremos poner sobre la mesa esta temática para conectar el conocimiento académico, la administración pública y el sector empresarial, contribuyendo a una visión común que permita reducir emisiones, adaptar los modelos de gestión y garantizar la viabilidad futura del turismo desde la responsabilidad ambiental, social y económica.

Contigo podemos hacer un turismo más sostenible y resiliente

El sector turístico es responsable de entre el 8 y el 11 % de las emisiones mundiales de CO₂, y su previsión de crecimiento hasta 2050 podría agravar aún más esta huella si no se redefinen modelos y prácticas. 

En un contexto en el que la temperatura global ya ha aumentado 1,1 °C, y el Mediterráneo se calienta un 20 % más rápido que la media mundial, es imprescindible generar un espacio de reflexión y acción compartida.

Comprender el cambio climático

Comprender el cambio climático

Exploramos las bases científicas del cambio climático y sus efectos reales sobre el territorio, como el aumento de temperaturas, las sequías o los incendios, que ya están transformando destinos turísticos y ecosistemas.

Gobernanza turística sostenible

Gobernanza turística sostenible

Analizamos cómo integrar la emergencia climática en la planificación y gestión del turismo, impulsando políticas públicas y modelos de gobernanza que respondan a los retos ambientales actuales.

Soluciones desde el Mediterráneo

Soluciones desde el Mediterráneo

Presentamos iniciativas de destinos y empresas turísticas que ya están actuando frente al cambio climático, apostando por la innovación, la adaptación y la responsabilidad ambiental.

De la reflexión a la acción

De la reflexión a la acción

Reflexionamos sobre cómo pasar de las buenas intenciones a medidas concretas, fomentando alianzas estratégicas y compromisos reales que transformen el turismo en un agente de cambio.

¿Por qué debes asistir a este Policy Dialogue?

Un Policy Dialogue es mucho más que una jornada de debate. Es un espacio único donde se conectan academia, administración pública, sector privado y sociedad civil para abordar retos clave desde múltiples perspectivas. Asegúrate tu lugar en la mesa y...

Accede a conocimiento experto y evidencia científica actualizada

Participa en conversaciones estratégicas sobre políticas públicas

Conoce experiencias innovadoras y soluciones reales del sector

Contribuye a recomendaciones que pueden influir en la toma de decisiones

Imagen
observatori-cett-policy-paper-document-mockup

El Policy Paper: ¿para qué sirve?

El policy paper es el resultado final del CETT Tourism Policy Dialogue. Recoge los principales consensos, divergencias y propuestas surgidas durante la jornada, junto con las evidencias científicas y buenas prácticas que las sustentan.

Su objetivo es influir en la política pública desde el conocimiento, ofreciendo recomendaciones breves, aplicables y basadas en datos. Este documento posiciona al CETT como referente académico comprometido con la sostenibilidad y la acción climática, y da continuidad al debate iniciado en el diálogo.

El policy paper se publicará en marzo de 2026 y estará disponible en la web del evento, en el repositorio de prensa del CETT y para medios especializados. También se compartirá con responsables políticos clave y podrá presentarse en foros, seminarios o mesas de trabajo, sirviendo como base para futuras alianzas y proyectos estratégicos.